Gran contento me causó asistir a la presentación del evento, Cosalá pueblo mágico; faltaba para iniciar el acto, por lo que decidí caminar por las empedradas calles del pueblo, hasta que di con la iglesia, frente a la cual, me senté en una banca; comprobé que lo que se aprecia de Cosalá, es justamente lo que su toponimia nos enseña: lugar de cosas bellas. Cautivado por la admiración de tantas imágenes plenas de Mexicanidad, de repente me di cuenta que, como traído por encantadores o fantasmas, frente a mi se encontraba un personaje muy Cosalteco que me dijo:
- Usté compa, nu es diaquí, pos alelado se la ha pasado viendo Cosalá; pa’ platicarle de mi pueblo, toi a sus ordenes, soy el charrascas,pa’ servir a usté…
Caminamos hacia la quinta minera, lugar del evento y varias cosas simpáticas me dijo, como las que escritas están en las siguientes líneas:
- si ha dado cuenta, compa que a Sinaloa lo mandan hombres con nombres bíblicos; esto empezó con Juan, que como el bautista, se dice, zambutió en la pila bautismal de su propiedá, a tres Sinaloenses pa’ darles su bendición; uno, el Jesús diaquí, que de Cosalá ya es Salvador; otro, cogollo del mismo palo, que se le ve por todos los caminos de Sinaloa, y también Bíblico, pos Abrán, qui es como lo nombran, quiere decir, según el santo libro, padre de multitudes o de mas de cuatro, como decimos por aqui; y esi qui viene ai, dicen que es el horcon dinmedio de su tocayo…
- Disculpe charrascas – le interrumpo – y esa hermosa mujer que viene con Chuy…
- ¡ chingia su roña ¡ con el permiso del primer damo, quiero decirle mi compa, que ese forrón de mujer, ese cuero que viene con Chuy, no crea usté que es la mis México, no siñor, es La Paquis, nuestra buenísima Cosalteca, que chambea de presidenta monicipal…
Me admiró saber que una bella mujer, se dedicara al mas difícil de los oficios, la política, lo cual me hizo estar con mis pensamientos, olvidándome un momento del charrascas; Política y mujer, tema que merece curiosa atención y cavilaciones; política, oficio necesario, ciencia, que digo, arte, para el ejercicio del poder, en la sociedad; ser humano fundamento de las sociedades; egoísmo, ambición, codicia, características dominantes en el ser humano; sentimientos que mueven al individuo, a estar siempre pensando en llevar agua pa’ su molino, a lograr a como de lugar lo que se propone, no importa que muchas veces, ello sea inmoral, vil o detestable; por ello, el líder, el político, que su trabajo es llevar a toda la sociedad, hacia un objetivo determinado, tiene que ser mas cabrón que bonito, si pretende cumplir su tarea, si quiere su permanencia en el poder; pillos, bribones, picaros, farsantes, timadores, deshonestos, despilfarradores, si volteamos a nuestro pasado inmediato y aceptamos que alguien con estas características nos ha gobernado, daremos validez al dicho de que pa’ que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo…así, no hay porque escandalizarse, ni pasar por delicado, cuando oímos decir que la política es sucia, cochina, tortuosa o como dice la mayoría de la gente, que la política es fea…
Oye, escribidor de eso que tu llamas refleiciones, - me dice el charrascas – olvidates que soy un fantasma aparecido, un zaurín y puedo ver tus piensos; tas jerrado en eso ultimo que pensates; ¡ que no vites a nuestra mujer condutora, nuestra presidenta sedutora!; y si que la vites, porque vi como la mirates, así que estarás de acuerdo conmigo, -y lo que sigue me lo dijo, mientras fantasmalmente desaparecía - que Cosalá es el único lugar del mundo, en donde la política, no es fea…