jueves, 6 de septiembre de 2007

cervantes y cantinflas


“Todos los refranes, SANCHO, son verdaderos, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, Madre de las ciencias todas…”
Cervantes, Don Quijote, Parte I, Cap. XXI

AQUÍ ESCRIBO, QUE A MI PARECE, QUE EL LENGUAJE “CANTINFLESCO” TIENE SU ORIGEN EN EL LENGUAJE “SANCHESCO” USADO POR EL LABRADOR PANZA EN DON QUIJOTE.

Todo refrán que se usa en el idioma Español, ya el UNIVERSALISIMO CERVANTES lo usó de manera magistral, al narrarnos las extraviadas aventuras de:

“Don Quijote, el caballero,
Bien molido y mal andante,
A quien llevo rocinante,
Por uno y otro sendero”.

El Mexicano Universal, Don Mario Moreno “ Cantinflas”, a mi me parece que abrevó en la lectura de Don Quijote, para de ahí crear su muy particular manera de dialogar y expresarse, ya que, en sus entretenidas y geniales caracterizaciones, al mismo tiempo que exaltaba el sublime humanismo del “caballero de la triste figura”, con su hablar “cantinflesco”, lleno de refranes, pícaro y socarrón, nos recuerda el sabroso modo de hablar que Sancho cotidianamente usaba en cada una de las aventuras vividas como “escudero fiel y legal” de Don Quijote…; CERVANTES, al concebir la locura del hidalgo Alonso Quijano, apodado el “bueno”, (un ranchero pobre, trabajador y culto, eso seria por aquí…), al confirmarse este, en su extraviada conducta, como Don Quijote, legó a la humanidad su inmortal obra, la primera y mas extraordinaria novela de la literatura universal… Dios tenga en la gloria a CERVANTES y que en el cielo reciba, lo que en la tierra se le negó. Vale

No hay comentarios: